miércoles, 25 de abril de 2012

La Pizarra Digital




LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA



Con la ayuda de esta herramienta se van a preparar una serie de sesiones en la materia de tecnologías para 3º de la ESO, en concreto para el tema de Dibujo Técnico, para el cual resulta de gran ayuda, sobre todo a la hora de realizar dibujos en una pizarra normal y lo difícil que es entender por parte de los alumnos este tema que requiere de una considerable visión espacial.

En concreto trabajaremos con una pizarra digital de modelo Smart Board,  Proyector Epson y el ordenador del profesor Toshiba con los drivers de la pizarra digital instalados así como el programa Smart Notebook en su versión 9.7 gratuita para Windows.

En primer lugar preparamos previamente todo el material con el que se va a trabajar, para centrarnos en las explicaciones sobre vistas y perspectiva isométrica.

Así para comenzar las explicaciones referentes a las vistas descargaremos una pequeña animación flash del siguiente enlace:
Donde con ayuda de la pizarra podemos mover las piezas a nuestro gusto para explicar a los alumnos de una manera muy sencilla los distintos tipos de vistas, de modo que en las figuras tridimensionales, que pueden moverse con nuestra mano en la pizarra digital, podrán ver cuál es su alzado, perfil y planta de una manera muy clara, incluso podrán participar mostrando al resto de compañeros el alzado perfil y planta de distintas figuras.

A continuación realizarán un ejercicio en la pizarra donde se muestran distintas soluciones para las piezas de su alzado, perfil y planta y deben elegir la correcta pudiendo mover las piezas manualmente en la pizarra:


El siguiente paso para completar este bloque sería la realización de una ficha por parte de cada alumno con distintas piezas, las cuales serán corregidas en la pizarra digital, estas fichas se obtienen de la página tecno12-18 y permiten ser corregidas de manera interactiva simplemente tocando sobre la parte de la plantilla que queremos marcar con ayuda de la pizarra y así poder corregirlas con la propia plantilla del ejercicio:

Una vez terminado de explicar las distintas vistas de un objeto pasaremos a explicar como construirlo en perspectiva isométrica a partir de las mismas, para ello nuevamente nos serviremos de una animación flash, que los propios alumnos y alumnas pueden manipular en la pizarra digital:


Esta animación nos muestras las distintas vistas y con ayuda de la pizarra podemos ir construyendo nuestras piezas en isométrico:


Además, con la herramienta Building houses, podrán hacer una serie de ejercicios interactivos en la pizarra construyendo objetos 3d a partir de sus vistas:




Para terminar este bloque se realizará una serie de fichas por parte de cada alumno con distintas piezas, las cuales serán corregidas en la pizarra digital, estas fichas se obtienen de la página tecno12-18 y permiten ser corregidas de manera interactiva simplemente tocando sobre la parte de la plantilla que queremos marcar con ayuda de la pizarra, proporcionándonos una plantilla que sin ella sería muy complicado poder corregirlos, lo que dificulta hacerlo en una pizarra que no sea digital:


Si quieres hacer más amenas tus correcciones, puedes usar estos dos sonidos para pulsarlos según el alumnado haga o no correctamente sus ejercicios

Acierto


Error



Para aquellos que nunca hayan utilizado una pizarra digital, aquí tienen un sencillo tutorial:

No hay comentarios:

Publicar un comentario