miércoles, 25 de abril de 2012

La Pizarra Digital




LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA



Con la ayuda de esta herramienta se van a preparar una serie de sesiones en la materia de tecnologías para 3º de la ESO, en concreto para el tema de Dibujo Técnico, para el cual resulta de gran ayuda, sobre todo a la hora de realizar dibujos en una pizarra normal y lo difícil que es entender por parte de los alumnos este tema que requiere de una considerable visión espacial.

Paisajes del Mundo

Mostramos un video con fotografías de distintos paisajes del mundo, para ver la majestuosidad de la naturaleza.Ademas, de ser buenos lugares para viajar...

Taller de Informática en Infantil


Los objetivos que se pretenden son los siguientes: Acercar el ordenador a los niños, como herramienta de aprendizaje, de búsqueda de información y de entretenimiento. Desarrollar las destrezas técnicas y manipulativas necesarias para el manejo del ratón. Ampliar los contenidos curriculares mediante aplicaciones multimedia. Realizar tareas típicamente relacionadas con la actividad informática: manejo de ventanas y archivos, dibujo, escritura, navegación por Internet y envío de correspondencia electrónica. Aqui podemos encontrar un pequeño video

martes, 24 de abril de 2012

Ludwig van Beethoven: Para Elisa

Para Elisa WoO 59 (Für Elise, en alemán) es una bagatela para piano solo, compuesta en la menor por el compositor alemán Ludwig van Beethoven. Es una de las obras más conocidas del compositor.1 2 3 La pieza fue publicada por primera vez en 1867 en una transcripción de Ludwig Nohl, supuestamente basada en un manuscrito autógrafo de cuya existencia no existe prueba alguna. El musicólogo y pianista Luca Chiantore ha demostrado en su monografía Beethoven al piano (Barcelona, 2010) que existen pruebas suficientes como para afirmar que Beethoven no fue quien dio la forma definitiva a esta obra, y que Ludwig Nohl se basó, en realidad, en los esbozos del conocido manuscrito 116 de la Beethoven Haus.4

Leer más

Dispositivos de Almacenamiento

A continuación se muestran una serie de imágenes de los principales dispositivos de almacenamiente:
- Disco Duro
- Disquetera
- Unidad de DVD
- Lector de tarjetas de memoria

La placa base

Una placa base típica admite los siguientes componentes:
  • Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.
  • El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.
  • Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base comunes.

Introducción a Photoshop

Aqui podéis encotrar el documento en google docs para vuestra revisión, con la introducción al manejo de Photoshop.

pincha aqui